Ir a Inicio
MéridaDirecto
Las cosas como son. 4 Julio 2025
Noticias
Ocio
Noticias Comarca Ciudad

Brillante conferencia de Joaquín Pascual sobre el patrimonio de Fuente del Maestre en el Parador Nacional de Zafra

Brillante conferencia de Joaquín Pascual sobre el patrimonio de Fuente del Maestre en el Parador Nacional de Zafra
2 Julio 2025 | 10:30 - Redacción
El historiador fontanés Joaquín Pascual Rodríguez (coordinador del Ateneo “Cultura para Todos” en la localidad fontanesa) ofreció, el pasado 25 de junio en el Alcázar - Parador Nacional de Zafra, una charla titulada “El Patrimonio Histórico de Fuente del Maestre”, que registró lleno absoluto en el salón - capilla donde fue impartida. 

    Un acto encuadrado en las XXVI Jornadas de Historia de Zafra y del Estado de Feria, celebradas dentro de la festividad “De la Luna al Fuego” de la ciudad segedana. 

    Dichas jornadas están organizadas por los cronistas oficiales José María Moreno (Centro de Estudios del Estado de Feria) y Juan Carlos Rubio (Director del Museo de Santa Clara): una cita consolidada, que cuenta con el respaldo del público, y que permite a los asistentes conocer las últimas investigaciones y estudios históricos que van publicándose.

    A propuesta del propio Juan Carlos Rubio Masa, interesado en que se conozca el patrimonio de las localidades que conforman la comarca de Zafra – Río Bodión, Joaquín Pascual ofreció una magnífica charla, rigurosamente documentada y expuesta de forma apasionada a la vez que cercana con los asistentes.

    Como el propio conferenciante ha explicado, se dividió en dos partes: “La primera fue para explicar las causas , el porqué del rico patrimonio histórico , artístico y monumental que tenemos en Fuente del Maestre. Y la 2ª consistió en la proyección de imágenes acompañada de una descripción, lo más rigurosa posible dentro del tiempo que tenía,  de materiales, lugares y monumentos emblemáticos de la localidad, expuestos en orden cronológico… 

    Desde materiales de la Pre – Historia hasta el comentario de fotos más recientes, que han sido rescatadas por la Fundación José Gordillo, de lugares como la muralla antes de su fallida restauración, o de la increíble parroquia – catedral que hay en La Fuente …”.

    El público se mantuvo atento durante la más de hora y media que duró la conferencia, a la que siguió un gran número de asistentes acercándose a preguntar al historiador de Fuente del Maestre.

    La ponencia se colgará on line, en la web oficial de estas jornadas, y se publicará en el próximo número de la revista ‘Cuadernos de Çafra’. 

    Reseñar que Joaquín Pascual ha sido invitado a formar parte del profesorado de la Universidad de Mayores de Extremadura.