Ir a Inicio
MéridaDirecto
Las cosas como son. 31 Marzo 2025
Noticias
Ocio
Noticias Mérida

Este fin de semana se celebra la actividad de recreación histórica “Armilistrivm” en la zona de la Isla

Este fin de semana se celebra la actividad de recreación histórica “Armilistrivm” en la zona de la Isla
10 Marzo 2025 | 16:18 - Redacción

  • La actividad está basada en una idea conjunta de Emerita Antiqua y Ara Concordiae, a la que se suman Tanit: divulgación histórica y Lvporvm Celtiberiae Levkoni, con la idea de recrear durante un fin de semana una Castra Hiberna, es decir, un campamento militar de invierno, y celebrar el Armilustrium, que es una ceremonia militar de purificación y lustración de las armas, celebrada en honor del dios Marte. .
Este fin de semana se celebrará en la zona de la Isla, junto al puente romano, la actividad de recreación histórica «Armilvstrivm», una acción conjunta entre diversas asociaciones recreacionistas de la ciudad de Mérida.

La actividad está basada en una idea conjunta de Emerita Antiqua y Ara Concordiae, a la que se suman Tanit: divulgación histórica y Lvporvm Celtiberiae Levkoni, con la idea de recrear durante un fin de semana una Castra Hiberna, es decir, un campamento militar de invierno, y celebrar el Armilustrium, que es una ceremonia militar de purificación y lustración de las armas, celebrada en honor del dios Marte.

El Armilustrio o, en latín, Armilustrium era una fiesta de carácter militar que anualmente se celebraba en Roma los meses de marzo y octubre. Su origen es muy antiguo y con la expansión del Imperio fue evolucionando en las diversas provincias.

La fiesta tenía lugar el 19 de marzo, mes dedicado a Marte, dios de la guerra, en el que se celebraba el comienzo de las campañas militares, mientras que en el de octubre se celebra el fin de la campaña militar.

Además, el 23 de marzo tenía lugar el Tubilustrium, que también era una ceremonia militar religiosa, dedicada a Marte y Minerva, en la que se purificaban las tubae, las trompetas sagradas, y los instrumentos musicales que usaba el ejército romano. Este Armilustrium también era una preparación psicológica y metal, así como física para la batalla por parte de los soldados.

El fin de esta fiesta es purificar las armas de los soldados, pero también al ejército mismo: de ahí su nombre → arma + lustrare. Además, aprovechando este evento, por parte de las asociaciones implicadas se realizará el juramento (sacramentum) de los nuevos reclutas (tirones) que desde ese momento forman parte de la Legio como legionario de pleno derecho. (En el contexto actual este acto se podría identificar en el mundo militar como la famosa jura de bandera).

El sacramentum consiste en un acto religioso que se realiza con las tropas en formación y que podía ser dirigido tanto por sacerdotes como por los oficiales de las legiones en el que se realizan sacrificios y libaciones a los Dioses, pero sobre todo a Marte (Dios de la Guerra) y, tras ello, los soldados juran fidelidad a Roma, al Emperador, a su legión y a sus mandos. Tras el sacramentum, se hace entrega a los nuevos legionarios de su gladius, del signaculum (placa identificativa) y un documentum acreditativo de su condición de legionario de Roma.

Con respecto al Castra Hiberna (campamento de invierno), son los campamentos donde las tropas romanas pasan el invierno en regiones aún no pacificadas, antes de comenzar las campañas militares al inicio de la primavera. En este caso, nuestro propósito es montar un castra romano junto con su cannaba (espacio civil cercano al campamento), así como el espacio reservado para socios y aliados de los romanos, que será ocupado y recreado por las asociaciones y grupos que no recrean el ámbito romano.

De este modo, se da comienzo a las campañas militares, coincidiendo con el inicio de la primavera. La actividad cuenta con un amplio programa de actividades y está abierta al público.

 

PROGRAMA:


Sábado, 15 de marzo

  • 12:30 – 14:00: Apertura del castra el público
  • 17:00 – 19:00: Instrucción y entrenamiento militar
Domingo, 16 de marzo

  • 12:00 – 12:30: Desfile hacia el Templo de Diana de las tropas.
  • 12:30 – 13:30: Desarrollo del Armilustrium en el Templo de Diana
  • 13:30 – 14:00: Desfile de regreso al castra

Introduzca palabra clave:
Secciones
Ofertas

Enlaces Webs Institucionales:
Ayuntamiento de Mérida
Diputación de Badajoz
Asamblea de Extremadura
Junta de Extremadura
Patrocinan:
DirectoExtremadura.com
© 2025 - MeridaDirecto.es | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
MeridaDirecto.es es una guía de Mérida donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de Mérida con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Mérida con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Mérida de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Mérida para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!